Inicio » Ley de Transparencia
LEY DE TRANSPARENCIA
Conoce como desde la entidad garantizamos la ley de transparencia

1.1. Misión, visión, funciones y deberes
1.2. Estructura orgánica – organigrama
1.3. Mapas y cartas descriptivas de los procesos
1.4. Directorio Institucional
1.5. Directorio de Contratistas
1.6. Directorio de Entidades
1.7. Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés
1.8 Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
1.10. Mecanismo de presentación de solicitudes, quejas y reclamos
1.11. Calendario de actividades
1.12. Información sobre decisiones que pueden afectar al público
1.13. Entes y Autoridades que lo Vigilan
1.14. Publicación de hojas de vida
- Las Cámaras de Comercio como entidades privadas están sujetas al régimen laboral contenido en el Código Sustantivo del Trabajo, que no exige publicar esta información.
Normativa Aplicable
Normativa de la entidad
La Cámara de Comercio de Sincelejo es un sujeto obligado no tradicional y no cuenta con una agenda regulatoria propia.
- Políticas
- Estatutos Cámara de Comercio de Sincelejo
- Código de ética y Buen Gobierno Cámara de Comercio de Sincelejo
- Reglamento de afiliados Cámara de Comercio de Sincelejo
Búsqueda de normas y proyectos normativos
La Cámara de Comercio de Sincelejo es un sujeto obligado no tradicional y no cuenta con normatividad propia ni proyectos normativos.
Agenda Regulatoria
Las Cámaras de Comercio no están obligadas a publicar información en este ítem conforme se señala en el anexo técnico.
3.1. Plan Anual de Adquisiciones
La Cámaras no son sujetos del sistema presupuestal nacional o territorial, y en tal sentido, no están obligadas a contar con el Plan Anual de Adquisiciones
3.2. Publicación de la información contractual
3.3. Publicación de la ejecución de los contratos
No aplica por el Régimen contractual privado de las Cámaras de Comercio. Las cámaras de comercio publican en el SECOP I en el formulario de Régimen Especial y este solo tiene los estados: convocado, celebrado, terminado sin liquidar y/o liquidado.
3.4. Manual de contratación, adquisición y/o compras
3.5. Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo
La Cámaras de Comercio tienen un régimen privado de contratación, por lo tanto, no están obligadas a publicar esta información. Su sistema de contratación está amparado por el principio de la autonomía de la voluntad privada y regulado por el régimen jurídico institucional establecido en los Estatutos, la Política de Contratación y en lo aplicable, en la legislación civil y comercial.
Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión
Ejecución presupuestal
Plan de Acción
Las Cámaras de Comercio como sujetos no tradicionales no les aplica los planes en los términos del artículo 74 de la ley 1474 de 2011.
Proyectos de Inversión
La Cámaras de Comercio como organizaciones de naturaleza privada, no están obligadas a la inscripción en el respectivo Banco de Programas y Proyectos de Inversión, conforme lo dispone el artículo 77 de la Ley 1474 del 2011.
Informes de empalme
Este punto aplica para aquellas Cámaras de Comercio que hayan tenido cambio de representante legal a partir de la vigencia de la Ley 1712 de 2014. No aplicará, para las Cámara que desde dicha fecha no hayan sufrido cambios en su representación legal.
Información pública y/o relevante
Este numeral aplica para las Empresas Industriales y Comerciales del Estado y las sociedades de Economía Mixta con base en lo establecido en el anexo 2 de la Resolución 1519 de 2020.
Informes de gestión, evaluación y auditoría
Informes de la Oficina de Control Interno
Informes de la Oficina de Control Interno.
Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico
Las Cámaras de Comercio, como entidades de naturaleza privada, no realizan informes sobre defensa pública en los términos de las entidades públicas .
Informe de rendición de cuentas Contraloría General de la República
Informe de rendición de cuentas a la ciudadanía
Las Cámaras de Comercio no están obligadas a rendir cuentas a la ciudadanía. Sin embargo se puede hacer referencia al encuentro de afiliados y los resultados que allí se presentan.
Informes a organismos de inspección, vigilancia y control
- Los informes que se presentan a la Superintendencia de Sociedades se realiza de manera trimestral y en línea a través del aplicativo SAIR
Planes de mejoramiento
Entes de control que vigilan a la entidad y mecanismos de supervisión
- Entes de Control y Mecanismos de Supervisión
- Superintendencia de Industria y Comercio
- Contraloría General de la República
- Archivo General de la Nación
- Procuraduría General de la Nación
- Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de Justicia
Informes de la Oficina de Control Interno
Las cámaras de comercio como organizaciones privadas no están comprendidas en entidades de la rama ejecutiva de los niveles nacional y territorial del sector central y las descentralizadas por servicios o territorialmente. No les aplica la Ley 87 de 1993 por lo tanto no les obliga este reporte, ni ningún otro que se regule en este marco.
Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico
Las Cámaras de Comercio, como entidades de naturaleza privada, no realizan informes sobre defensa pública en los términos de las entidades públicas.
Informes sobre acceso a información, quejas y reclamos
6.1. Descripción General
Las cámaras son sujetos obligados no tradicionales y no están obligadas a tener mecanismos para que los interesados participen en la formulación de políticas, control y evaluación de la gestión institucional.
6.2. Estructura y Secciones del menú
Las cámaras son sujetos obligados no tradicionales y no están obligadas a tener mecanismos para que los interesados participen en la formulación de políticas, control y evaluación de la gestión institucional.
7.1. Instrumentos de gestión de la información
Índice de Información Clasificada y Reservada
Esquema de Publicación de Información
Programa de Gestión Documental
Tablas de Retención Documental
7.2. Sección de Datos Abiertos
8.1. Información para Grupos Específicos
9.1. Normatividad Especial
10.1. Procesos de recaudo de rentas locales
Esta sección solo aplica para entidades del nivel territorial (Municipios y Distritos).
10.2. Tarifas de liquidación del Impuesto de Industria y Comercio (ICA)
Esta sección solo aplica para entidades del nivel territorial (Municipios y Distritos).